

GRANDES INFRAESTRUCTURAS EN LA ESCALA TERRITORIAL LOCAL
CASO PERIMETRAL DE ORIENTE, VARIANTE CHOACHÍ
CHOACHÍ, COLOMBIA
Realizado por:
María Paz Novoa
2018-2019

En los últimos años, Colombia se ha visto inmersa en la construcción de grandes proyectos de infraestructura fruto de políticas que buscan el posicionamiento económico y productivo a nivel global por medio de la articulación de centros de producción y puertos.
Actualmente, se encuentra en ejecución el proyecto de la Perimetral de Oriente, perteneciente a las vías 4G, propuestas en el Plan de Desarrollo del gobierno de Juan Manuel Santos. El cual pretende conectar la vía Bogotá – Tunja desde el municipio de Sesquilé, hasta la vía Bogotá – Villavicencio en el municipio de Cáqueza. Para esto, adapta y rehabilita tramos existentes y plantea la aparición de un nuevo tramo en la variante Choachí.
En este contexto surge la pregunta ¿Es posible, desde la arquitectura, generar una correlación entre el territorio y las grandes infraestructuras?
Para el desarrollo de las respuestas a dicho cuestionamiento, se eligió el municipio de Choachí como caso de estudio, ya que es aquí donde aparecerá el único tramo completamente nuevo de la Perimetral, la Variante de Choachí, la cual, a su vez, ha sido foco de controversias y críticas debido a que el trazado escogido inicialmente, de tres opciones contempladas, pasaría a menos de 200m del casco urbano, en una zona con alto riesgo de remoción en masa, donde afectaría también nacimientos de agua termal, los cuales dotan de un gran atractivo turístico a la zona. Por estas razones, hoy, la variante de Choachí no tiene un trazado definido.
En la búsqueda de hacer compatible un proyecto de infraestructura de carácter global, con las condiciones particulares del territorio, se desarrollaron tres escalas proyectuales: una escala macro que implica la proyección del Modelo Territorial de articulación del municipio de Choachí. En segundo lugar, el diseño del Modelo Territorial de la Variante de Choachí y su articulación con su entorno próximo (1km), y, por último, el desarrollo de una de las acciones territoriales propuestas en el Modelo de la Variante, donde se realiza la propuesta urbana y paisajística de la Franja y del Nodo de Conectividad y Capacitación.
PROBLEMÁTICA, PLANTEAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN

MODELO TERRITORIAL DE CHOACHÍ Y DIAGNÓSTICO

MODELO TERRITORIAL VARIANTE DE CHOACHÍ

PROPUESTA URBANA PARQUE AGRÍCOLA DE CHOACHÍ

PROPUESTA URBANA NODO DE CONECTIVIDAD Y CAPACITACIÓN
